Siga estas instrucciones para instalar Zoom en distribuciones de Linux, como Debian, Ubuntu, Linux Mint y Arch. También puede utilizar estas instrucciones para actualizar una instalación existente de Zoom en Linux.
Nota: Si es un usuario de Linux primerizo o sin experiencia, siga las secciones para utilizar el instalador gráfico.
Nota: Estos pasos también se aplican a la mayoría de otras distribuciones basadas en Ubuntu, como Kubuntu y Elementary.
Este método se recomienda para nuevos usuarios de Linux o para quienes prefieren un instalador gráfico.
sudo apt install gdebiNota:
su -
apt install sudo
sudo apt install ./zoom_amd64.debNota:
su -
apt install sudo
Si las dependencias no están instaladas al utilizar el terminal o el instalador gráfico, ejecute este comando para actualizar la base de datos de paquetes e intente instalar Zoom de nuevo.
sudo apt update
Si tiene problemas con la instalación, asegúrese de que estén instaladas las siguientes dependencias.
libglib2.0-0 libgstreamer-plugins-base0.10-0 libxcb-shape0 libxcb-shm0 libxcb-xfixes0 libxcb-randr0 libxcb-image0 libfontconfig1 libgl1-mesa-glx libxi6 libsm6 libxrender1 libpulse0 libxcomposite1 libxslt1.1 libsqlite3-0 libxcb-keysyms1 libxcb-xtest0
ibus
Si desea desinstalarlo, ejecute el siguiente comando en el terminal.
sudo apt remove zoom
Este método se recomienda para nuevos usuarios de Linux o para quienes prefieren un instalador gráfico.
sudo zypper install zoom_openSUSE_x86_64.rpmNota: Asegúrese de introducir el nombre de archivo RPM correcto. Si realiza la instalación en un sistema de 32 bits, el nombre de archivo es zoom_openSUSE_i686.rpm.
Si tiene problemas con la instalación, asegúrese de que estén instaladas las siguientes dependencias.
32 bits
ld-linux.so.2 libc.so.6 libX11.so.6 libXfixes.so.3 libglib-2.0.so.0 libGL.so.1 libsqlite3.so.0 libXrender.so.1 libXcomposite.so.1 libQt3Support.so.4 libxslt.so.1 libgstvideo-0.10.so.0 libasound.so.2 libpulse.so.0 libgthread-2.0.so.0 libxcb-shape.so.0 libxcb-shm.so.0 libxcb-randr.so.0 libxcb-image.so.0 libxcb-xtest.so.0 libxcb-keysyms.so.1 libudev.so.1 libgobject-2_0-0-32bit libgstapp-0_10-0-32bit libgstinterfaces-0_10-0-32bit libXi6-32bit libSM6-32bit libdbus-1-3-32bit libasound2-32bit
ibus
64 bits
ld-linux-x86-64.so.2()(64bit) libc.so.6()(64bit) libX11.so.6()(64bit) libXfixes.so.3()(64bit) libglib-2.0.so.0()(64bit) libGL.so.1()(64bit) libsqlite3.so.0()(64bit) libXrender.so.1()(64bit) libXcomposite.so.1()(64bit) libQt3Support.so.4()(64bit) libxslt.so.1()(64bit) libgstvideo-0.10.so.0()(64bit) libasound.so.2()(64bit) libpulse.so.0()(64bit) libgthread-2.0.so.0()(64bit) libxcb-shape.so.0()(64bit) libxcb-shm.so.0()(64bit) libxcb-randr.so.0()(64bit) libxcb-image.so.0()(64bit) libxcb-xtest.so.0()(64bit) libxcb-keysyms.so.1()(64bit) libudev.so.1 libgobject-2_0-0 libgstapp-0_10-0 libgstinterfaces-0_10-0 libXi6 libSM6 libdbus-1-3 libasound2
ibus
Si desea desinstalarlo, ejecute el siguiente comando en el terminal.
sudo zypper remove zoom
Si utiliza la edición GNOME de Fedora, puede instalar Zoom utilizando el centro de aplicaciones de GNOME.
sudo yum install zoom_x86_64.rpmNota: Asegúrese de introducir el nombre de archivo RPM correcto. Si realiza la instalación en un sistema de 32 bits, el nombre de archivo es zoom_i686.rpm.
Si tiene problemas con la instalación, asegúrese de que estén instaladas las siguientes dependencias.
32 bits
ld-linux.so.2 libc.so.6 libX11.so.6 libXfixes.so.3 libglib-2.0.so.0 libGL.so.1 libsqlite3.so.0 libXrender.so.1 libXcomposite.so.1 libQt3Support.so.4 libxslt.so.1 libgstvideo-0.10.so.0 libasound.so.2 libpulse.so.0 libgthread-2.0.so.0 libxcb-shape.so.0 libxcb-shm.so.0 libxcb-randr.so.0 libxcb-image.so.0 libxcb-xtest.so.0 libxcb-keysyms.so.1 mesa-dri-drivers(x86-32)
ibus
64 bits
ld-linux-x86-64.so.2()(64bit) libc.so.6()(64bit) libX11.so.6()(64bit) libXfixes.so.3()(64bit) libglib-2.0.so.0()(64bit) libGL.so.1()(64bit) libsqlite3.so.0()(64bit) libXrender.so.1()(64bit) libXcomposite.so.1()(64bit) libQt3Support.so.4()(64bit) libxslt.so.1()(64bit) libgstvideo-0.10.so.0()(64bit) libasound.so.2()(64bit) libpulse.so.0()(64bit) libgthread-2.0.so.0()(64bit) libxcb-shape.so.0()(64bit) libxcb-shm.so.0()(64bit) libxcb-randr.so.0()(64bit) libxcb-image.so.0()(64bit) libxcb-xtest.so.0()(64bit) libxcb-keysyms.so.1()(64bit) mesa-dri-drivers
ibus
Si desea desinstalarlo, ejecute el siguiente comando en el terminal.
sudo yum remove zoom
Siga estos pasos si tiene el administrador de paquetes gráficos de Pamac. La mayoría de las distribuciones basadas en Arch lo tienen instalado de forma predeterminada (p. ej., Manjaro).
Nota: Si tiene problemas para instalar las dependencias necesarias, utilice el administrador de paquetes para actualizar el sistema.
sudo pacman -U zoom_x86_64.pkg.tar.xz
Si desea desinstalarlo, ejecute el siguiente comando en el terminal. De este modo también se eliminarán todas las dependencias que no sean necesarias para otras aplicaciones instaladas.
sudo pacman -Rs zoom